Siendo un organismo consultor de alto valor orientado a fortalecer la formación técnico profesional de la región, recientemente y en dependencias de la planta Malloa de Garces Fruit, el Consejo Productivo Regional -CPR- O´Higgins realizó su primera sesión de trabajo, integrada por importantes representantes de los sectores productivos y servicios de la zona busca conectar a la educación Técnico Profesional con el mundo del trabajo.
La primera sesión del CPR se inició con la presentación de la planta Malloa de Garces Fruit por parte de Claudio Bonati. El gerente de planta destacó en la oportunidad el nivel de tecnología e innovación que ha alcanzado la empresa y en particular el centro productivo que encabeza y que ha permitido desarrollar exportaciones donde destaca la cereza como producto que se envía a mercados internacionales.
Posteriormente, Matías Tormo, Gerente General de Cartocor, planta San Francisco de Mostazal especializada en el desarrollo de envases para diversas industrias, expuso sobre las líneas de negocio que la empresa desarrolla en los mercados sudamericano, europeo y asiático.
Tras las ponencias, los consejeros recorrieron las instalaciones de la planta agroindustrial, en las que se destacó el alto nivel de tecnología y automatización en los procesos desde la llegada de la fruta a su salida a mercado. Al respecto los ejecutivos de Garces Fruit como los demás consejeros presentes coincidieron en el valor que representa INACAP Sede Rancagua para la formación de capital humano especializado, preparado y con rápida adaptación al mercado. En ese sentido, Claudia Silva , gerente de personas de Garces Fruit señaló “El trabajo conjunto con INACAP Rancagua y el Consejo Productivo Regional de O’Higgins es fundamental para formar talento especializado. Gracias a esta alianza, impulsamos prácticas, empleo y transferencia de conocimiento, generando una sinergia clave para el desarrollo productivo de la región” señaló la ejecutiva.
Objetivos 2025
En la ponencia del vicepresidente del CPR y vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Angelo Palazzi Lander, se presentaron los objetivos del Consejo Productivo Regional O’Higgins, resaltando sus focos para el año en curso. Se expuso el plan de trabajo, que incluye pasantías, prácticas y visitas a terreno para estudiantes y docentes EMTP, así como mentorías y desafíos empresariales. Además, se promueven ferias laborales, seminarios y charlas técnicas para fortalecer la vinculación con el sector productivo. La participación activa de consejeros y estudiantes será clave para el éxito de estas iniciativas. Además, se establecieron mecanismos de monitoreo y evaluación para garantizar el impacto de estas acciones en la comunidad.
Para Fernando Morelli, presidente del Consejo Productivo Regional O´Higgins, estos espacios de encuentro son “procesos interesantes de converger y generar espacios para juntar la educación técnico profesional con la empresa. Es un polo importante de desarrollo en la Región, donde participamos empresas privadas, organismos públicos e INACAP, y evalúo muy positivamente lo realizado” Asimismo agregó que “como Consejo Productivo Regional somos citados permanentemente, lo que es un orgullo y nos genera una responsabilidad grande de seguir abriendo espacios y marcando pautas en la convergencia de la empresa privada, las entidades gubernamentales y la educación técnico profesional”
Al respecto, y en línea con los desafíos proyectados para 2025, el Vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Angelo Palazzi, destacó que “el Consejo Productivo Regional O’Higgins cumple un rol clave en el fortalecimiento de la formación Técnico-Profesional en la región y en la generación de oportunidades de inserción laboral para dichos estudiantes. Agregó además “desde nuestra comunidad educativa, el Consejo nos permite tener una visión cercana de las reales necesidades de las empresas en sus diversas áreas y el perfil de capital humano que van necesitando, permitiéndonos mantener un foco que redunda en una empleabilidad superior al 90% al primer año de nuestros egresados”.
Participantes en Sesión CPR
Participaron en la primera jornada del Consejo Productivo Regional -CPR-
Fernando Morelli, presidente del organismo y gerente personas corporativo de Agrosuper junto a Angelo Palazzi Lander, vicepresidente del CPR y vicerrector de INACAP Sede Rancagua,, Claudia Silva , gerente de personas por parte de Garces Fruit y Matías Tormo gerente general de planta y Felipe Hurtado gerente de personas de Cartocor.
Los consejeros participaron junto a directivos y ejecutivos de sus empresas, con quienes desarrollaron las actividades y concordaron los desafíos del CPR durante el año en curso.
Igualmente se integraron a la jornada Andrea Manriquez Morales, subdirectora nacional de emprendimiento de INACAP y Emilia Castillo subdirectora Alianzas INACAP CPC.
Agradecemos a Garces Fruit por abrir las puertas de su planta Malloa para el desarrollo de la primera sesión del Consejo Productivo Regional O’Higgins, un espacio clave para fortalecer la vinculación entre la educación técnico profesional y el sector productivo