44
Sesión ordinaria del Consejo se realizó en la Región del Maule, una de las regiones más afectadas por la situación generada por los incendios.
Temas relacionados con la recuperación del patrimonio post-incendios forestales, en particular el estado de avance del plan de restauración ecológica, patrimonio forestal y de recuperación de las capacidades productivas de las Pymes madereras, fueron los temas que se abordaron durante la 15ª Sesión Plenaria del Consejo de Política Forestal (CPF).
Uno de los miembros de la entidad, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, Carlos Mena, explicó que durante la sesión “se informó sobre las medidas y planes concretos que se están llevando a cabo para recuperar el patrimonio productivo de las pequeñas y medianas empresas y también de otros instrumentos destinados a recuperar el patrimonio vegetal natural y exótico afectado por los incendios”.
En la actividad participaron miembros titulares y suplentes del Consejo además de los Directores Regionales de la Corporación Nacional Forestal de todo el país, en calidad de invitados, interesados en conocer antecedentes relacionados con la creación del futuro Servicio Forestal
Cabe recordar que el CPF es un órgano colegiado consultivo del Ministerio de Agricultura. De carácter permanente, está compuesto por 16 miembros titulares y 16 suplentes, que representan instituciones públicas, académicas, científicas, del área industrial y de la pequeña y mediana empresa forestal, entre otros. Es presidido por el Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal y cuenta con una Secretaría Técnica que le presta apoyo.