55
La gran catástrofe que ha consumido más de 46 mil hectáreas en las zonas comprendidas entre Chépica, Pumanque, Paredones, Marchigüe, Santa Cruz, Pichilemu y otras localidades aledañas, ha concientizado a la comunidad que se ha vertido en masas a colaborar con agua y cereales para los voluntarios.
Nuevamente los sanfernandinos mostraron su solidaridad ante una situación de emergencia, esta vez, colaborando con la recolección de agua embotellada y barras de cereal en la campaña organizada por la Municipalidad de San Fernando, en conjunto con Radio Caramelo, para ir en ayuda de las zonas afectadas por los incendios forestales de la región.
La coordinación de esta campaña estuvo a cargo de la Municipalidad de San Fernando que dispuso del transporte de la ayuda, junto a un equipo de colaboradores. El sábado el centro de acopio se instaló en Radio Caramelo durante todo el día, donde los sanfernandinos se acercaron a dejar su aporte, que luego fue llevado a la localidad de San Pedro de Alcántara, de la comuna de Pumanque.
Durante la jornada del domingo, los funcionarios municipales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, se trasladaron hasta el sector de Lima en la comuna de Chépica, con el objetivo de entregar la ayuda a las familias afectadas por el fuego que también alcanzó a esta zona.
El director de la Tercera Compañía de Bomberos de San Pedro de Alcántara, Horacio Padilla, aseguró que “estamos muy complicados con los incendios que se han juntado, haciendo que la emergencia se vuelva realmente extrema. Estamos llenos de bosques, por lo que la situación se ha agravado aún más. Hasta el momento tenemos controlado el fuego, gracias al apoyo de todos los voluntarios de la región, especialmente de San Fernando”.
Con respecto a la ayuda entregada, el voluntario de bomberos manifestó que “estamos muy agradecidos de toda la gente que nos ha cooperado en esta emergencia nunca antes vista. La ciudadanía nos ha hecho llegar una gran cantidad de agua y barras de cereales, lo que es muy necesario para las extensas jornadas que vivimos”.
En tanto, Nicolás Ceballos de la Segunda Compañía de Bomberos de Coya, expresó que “es un orgullo como la gente se ha movilizado para hacernos llegar esta gran ayuda. Hemos visto que el Gobierno no lo ha hecho de la misma manera, por lo que solo nos queda agradecer”.
La vecina de la localidad de San Pedro de Alcántara, Marisel Padilla, sostuvo que “esta colaboración por parte de los vecinos de San Fernando y del municipio significa mucho para nosotros, ya que vivimos en un sector súper aislado, lo que provocó que los primeros días del incendio no nos llegara nada de ayuda”.