42
Iniciativa permitirá mejorar práctica pedagógica en expresión artística y creatividad.
En 1979 y donado por la empresa de Ferrocarriles del Estado, llegó al jardín infantil "Capullito" de Rancagua un viejo vagón de tren. Durante los 37 años que ha estado en el patio de esta emblemática unidad educativa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), periodo en el cual ha tenido múltiples usos: biblioteca, comedor, bodega, sala de actividades, entre otras, recogiendo los distintos tiempos y momentos de la unidad educativa.
Desde ayer, este viejo vagón se ha convertido en "Atelier de los Sueños", reconvertido como parte del proyecto de innovación curricular orientado a realizar profundos cambios en las prácticas pedagógicas, con miras a potenciar habilidades pertinentes a la realidad de los niños y niñas y su desarrollo futuro, en relación al desarrollo de la creatividad y expresión de los párvulos.
En la inauguración del vagón estuvo presente la comunidad educativa del jardín infantil, representada por su directora Ana María Gajardo, su centro de padres e invitados. La Dirección Regional de la JUNJI estuvo presente a través de la subdirectora de Recursos Físicos y Financieros, María Cristina Bravo.
“Estoy orgullosa del proyecto de innovación realizado por nuestro equipo. Este nuevo espacio educativo con sus diferentes elementos, posibilitará a niños y niñas a jugar de manera autónoma, desarrollando su creatividad por medio del autoconocimiento y de las diferentes expresiones artísticas, potenciando el género, la inclusión y la intercultural” destacó la directora.
En el acto de inauguración, los párvulos de los jardines infantiles disfrutan una presentación artística motivadora de las actividades que en el futuro comenzarán a realizar niños y niñas, a cargo de educadoras y técnicos de los diversos niveles del establecimiento educativo
———