Minvu O’Higgins impulsa obras y planes sustentables en Barrio Nororiente de Machalí

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios
  • Con la aprobación del mejoramiento del borde del cementerio y un innovador plan ambiental inspirado en la cosmovisión mapuche, el Programa Quiero Mi Barrio refuerza su compromiso con la comunidad.

A través de una mesa técnica realizada esta semana, el Minvu O’Higgins aprobó la obra de confianza y el plan de confianza social del Barrio Nororiente, en la comuna de Machalí. Esta instancia, desarrollada en el marco del Programa Quiero Mi Barrio, fue liderada por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, con el respaldo de equipos técnicos del Minvu, Serviu y el municipio local. El objetivo principal es fortalecer la cohesión comunitaria y promover un desarrollo sustentable, estableciendo un precedente en la integración de enfoques multiculturales y ambientales.

Entre las iniciativas aprobadas destaca la obra de confianza, que contempla el mejoramiento del borde del cementerio, una intervención priorizada por los propios vecinos y vecinas a través de un proceso participativo y una votación que sumó 210 sufragios. Este proyecto busca revitalizar un espacio significativo del barrio y conectar las calles adyacentes mediante la mejora de su infraestructura.

Por su parte, el Plan de Confianza Social, titulado “Por un barrio Nororiente verde y sustentable”, impulsará talleres medioambientales, la distribución de composteras y actividades educativas fundamentadas en la cosmovisión mapuche. “Estas iniciativas nacen de las necesidades planteadas por la comunidad, integrando de manera innovadora el medioambiente y la multiculturalidad. Este enfoque no solo fortalece el tejido social, sino que mejora la calidad de vida en el barrio”, destacó el seremi Luis Barboza Quintanilla.

El programa también incluirá actividades inclusivas, como la creación de la “Familia de Epu”, un proyecto educativo que aborda problemáticas medioambientales mediante recursos lúdicos y pedagógicos. Además, se reforzarán iniciativas locales, como el mejoramiento de jardines comunitarios y el trabajo colaborativo con organizaciones del sector.

El Programa Quiero Mi Barrio continúa consolidándose como una herramienta clave para recuperar espacios públicos, fomentar la participación ciudadana y promover la sustentabilidad en los barrios intervenidos de la Región de O’Higgins.

Deja un comentario