42
“No regalemos estereotipos ni discriminación. Regalemos igualdad, respeto, creatividad y experiencias de vida”
Un llamado a aprovechar estas fiestas de fin de año haciendo regalos con sentido de igualdad de género, que no reproduzcan estereotipos en la infancia y que, al mismo tiempo, fomenten el respeto, la creatividad y la no discriminación es lo que se encuentra promoviendo el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
“Con esta campaña estamos contribuyendo al cambio cultural y apelamos a que en esta transformación quienes regalen en esta Navidad y Fiestas de Fin de Año, a niños y niñas, lo hagan haciendo regalos que inviten a no estereotipar tanto con colores o juguetes determinados”, señaló la directora regional del SernamEG, Pamela Zamorano Pérez. La idea no es prohibir ni censurar, más bien se hace la invitación para sumar más alternativas de regalos para niños y niñas que no sean sólo los tradicionales sino que aquéllos que fomenten más igualdad, no discriminación, creatividad, colectividad o experiencias.
Los roles sociales aplicados a hombres y mujeres son instalados culturalmente a través de la educación, los medios de comunicación y la publicidad, las tradiciones e incluso, los juegos y juguetes, por eso la importancia de esta segunda versión, con el fin de que a través de distintas acciones y compromisos personales y familiares, podamos intencionar e influir en una nueva valoración de estos roles. Desde la temprana infancia se definen colores y juegos para niños y niñas a través de los cuáles se reproducen roles, características de cada género y estereotipos.
“Esta realidad no solo afecta la niñez, como por ejemplo que las niñas no pueden jugar a la pelota o los niños están impedidos de jugar con muñecas; sino que a través de eso se fortalecen roles sociales que se cumplirán en la adolescencia y adultez, limitando las posibilidades de las mujeres y reproduciendo la inequidad. Muchas de las desigualdades de la vida adulta comienzan en la infancia. De todas y todos nosotros depende cambiar esta realidad y dejar que niñas y niños sean lo que quieran ser, jueguen a lo que quieran jugar y crezcan en un ambiente de igualdad y respeto”, señala Pamela Zamorano Pérez.
Tal como explica la ONU, “la distribución de funciones constituidas socialmente frustran con excesiva frecuencia el potencial de niñas y mujeres”. De esta forma, el objetivo de esta campaña es sensibilizar y concientizar a la población para fomentar la igualdad de género desde la infancia, avanzando en la eliminación de los estereotipos de géneros, el sexismo y la definición de roles y responsabilidades que se le asignan a uno y otro género. “Niñas, niños y adolescentes tienen los mismos derechos, sin embargo, en muchos aspectos no son tratados con equidad y esto ocurre en la casa, en el colegio, en la calle y se manifiesta también en los regalos que les damos (…) no regalemos estereotipos ni discriminación. Regalemos igualdad, respeto, creatividad y experiencias de vida”
Cinco ideas para regalar igualdad
1. Regala colectividad: juguetes que fomenten el juego colectivo y la cooperación entre niños y niñas
2. Regala equidad: regala a las niñas un auto y a niños un juego para la casa, fomenta roles sociales en el juego sin estereotipos
3. Regala color: no reproduzcas la división de colores. Ve más allá del azul y el rosado.
4. Regala creatividad: libros, lápices, pinturas, plasticinas son opciones de juguetes que pueden abrir todas las potencialidades de niños y niñas
5. Regala experiencias: puedes regalar una experiencia, ir al cine, al museo, subir una montaña en bicicleta.