36
Luego de 10 días que duró este año la festividad de Santa Rosa de Pelequén, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, entrega los resultados obtenidos durante las fiscalizaciones realizadas a transporte público y privado, que se participaron en la tradicional fiesta religiosa que se realiza año tras año en una de las localidades más simbólicas de la Comuna de Malloa.
Desde el viernes 26 de agosto, hasta el domingo 4 de septiembre, fue el periodo que este año se realizó festividad de Santa Rosa de Pelequén, oportunidad que los diferentes feligreses de distintas partes de la región e incluso el país utilizaron para ir a visitar el templo de Pelequén y a su vez aprovechar la oportunidad de visitar el comercio que también cada año acompaña dicha celebración.
Por lo anterior, para la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, es necesario reforzar las fiscalizaciones en la comuna, ya que el flujo vehicular aumenta considerablemente, siendo el 30 de agosto y los fines de semana los días en los que se presencia mayor aumento de personas que se dirigen a Pelequén y por lo tanto se debe reforzar la cantidad de fiscalizaciones para de esta manera poder controlar que los vehículos, principalmente los de transportes público estén en regla.
La unidad de fiscalización entregó hoy al Seremi Francisco Lara, los resultados de las fiscalizaciones realizadas durante el periodo, donde se efectuaron 394 fiscalizaciones a diferentes vehículos, 147 más que las realizadass en el año 2015 y se cursaron 84 infracciones de diferente índole, siendo las principales causales el estacionar en lugares no habilitados, y la desobediencia entre otras.
El Seremi Francisco Lara se mostró conforme con el trabajo realizado por la unidad de Fiscalización mencionando que “Cada año buscamos aumentar el número de controles que realizamos para esta festividad. Para este año fueron 147 fiscalizaciones más, en la misma cantidad de días que durante el año 2015, además una causal que se ha repetido en periodos pasados es la encontrar buses sin el permiso para transportar pasajeros a dicha festividad, que no están inscritos en nuestros registos o mejor conocidos como buses piratas, en este año no se registró ningún bus que estuviera en esa condición, por lo tanto nos mostramos conformes en que el trabajo y la intensidad en la fiscalización ha disminuido las faltas por parte de los gremios transportistas”.
De los 10 días que duró Santa Rosa de Pelequén, 7 de ellos estuvo presente la unidad de fiscalización, reforzando principalmente los fines de semana y el día 30 de agosto, además se realizaron campañas preventivas, a través de Conaset para choferes, pasajeros y peatones.