Seremi de Salud entrega consejos para el uso seguro de juguetes

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios

 Debido al aumento en la comercialización de juguetes por motivos del “Día del Niño”, la Autoridad Sanitaria regional entrega consejos para el uso seguro de juguetes, ya que al ser utilizados por niños y niñas con fines de juego o entretenimiento, su uso no debe generar riesgos para la salud.


Lo primero es comprar en locales establecidos, ya que estos son fiscalizados por funcionarios del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud. También deben considerar que la etiqueta de los juguetes debe estar en idioma español, indicando el nombre del juguete, país de origen, edad recomendada, instrucciones de armado y uso.

Consultado sobre la materia, el Seremi de Salud, Eduardo Peñaloza Acevedo, expresó que “hacemos un llamado a los padres, que sean rigurosos cuando compren juguetes, comprobando que éstos cuenten con lo establecido en la normativa sanitaria respecto al etiquetado. Por otro lado les recomendamos que no adquieran juguetes que puedan representar un peligro para los más pequeños, como por ejemplo asfixia o cortes”.

En caso de asfixia o cortes profundos, deben llamar al Sistema Móvil de Urgencia (SAMU) al Fono: 131 o dirigirse a su centro de salud más cercano. En el caso de ingesta o inhalación de algún producto químico, llamar al Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica de Chile (CITUC), al Fono: 226767000, donde lo guiarán en lo que debe hacer.

Si un niño sufre una lesión o intoxicación por el uso de un juguete, debe comunicarse con la Seremi de Salud, ya que esta información será relevante para poder proteger a otros niños y niñas de los juguetes que no son seguros para la salud de las personas.

Consejos prácticos

Elimine el embalaje del juguete antes de entregárselo a un niño pequeño
Lea los instructivos y precauciones de uso del juguete
Asegúrese que los juguetes destinados para niños y niñas mayores, no se encuentren al alcance de los más pequeños.
Revise continuamente si los juguetes están rotos o si pueden perder piezas que signifiquen un riesgo
No use juguetes cuya pintura se desprende con facilidad
No permita que los niños y niñas pequeñas jueguen con globos desinflados o imanes
Elimine las baterías o pilas agotadas de los juguetes, ya que desprenden líquidos que pueden dañar la piel o los ojos
Asegúrese que los juguetes como peluches, disfraces o carpas de juego, se utilicen lejos del fuego.




 

Deja un comentario