45
Las atenciones en terreno se llevaron a cabo en diversos hogares de la capital regional y también dentro de la unidad psiquiátrica del Hospital de la ciudad, donde las personas incapacitadas de trasladarse pudieron realizar la solicitud de cédula de identidad sin la necesidad de asistir a las oficinas del servicio.
Como una forma de ayudar a las personas imposibilitadas de trasladarse, ya sea por alguna enfermedad o impedimento físico, el Servicio de Registro Civil e Identificación entrega la posibilidad que éstas sean atendidas en sus propios hogares. En la oportunidad se pudo atender a distintos usuarios que habían solicitado con anterioridad la visita, como también se pudo asistir a la Unidad de Psiquiatría del Hospital Regional.
Juvenal Osorio, Director Regional del Registro Civil, manifestó que, “nuestra principal función es prestar el mejor servicio a la comunidad, y precisamente existen una cantidad importante de usuarios que se ven imposibilitados de asistir a las oficinas a realizar los trámites que necesitan. Ante esto, tenemos funcionarios que se encargan de visitar los hogares de estas personas y que éstas puedan acceder a lo que necesitan, ya sea solicitud de cédulas de identidad, pasaporte, clavé única, entre otros”. Agregó también que, “cualquier persona que tenga algún inconveniente ya sea por enfermedad o físico, y no pueda acercarse por estas razones a realizar sus trámites, puede solicitar y agendar una visita.
Cabe destacar que el Registro Civil en forma constante se encuentra realizando este tipo de trabajos, como también las visitas a hogares de adultos mayores, al centro penitenciario, plazas ciudadanas, y atenciones en terreno de diversa índole.