42
Con la finalidad de potenciar la oferta turística de Cachapoal, 56 empresas la Zona, participan activamente en el Nodo Corfo Turismo de Cachapoal, instrumento a través del cual han mejorado sus competencias , establecido redes de cooperación y han generado atractivas rutas que reúnen una diversidad de atractivos que agrupan la riqueza , variedad e identidad de la zona, y que les permitirá generar nuevos canales de venta.
Los beneficiarios durante casi un año han participado en diversos talleres de capacitación y asistencias técnicas grupales e individuales, mediante los cuales han mejorado su gestión empresarial, desarrollo de productos y servicios, atención a cliente , vinculación con el entorno y establecimiento de la asociatividad.
Uno de los resultados del Proyecto, ha sido la generación de nuevas y atractivas rutas turísticas generadas a partir de las mesas de trabajo en las que las y los empresarios han compartido sus ofertas y potencialidades, lo que les ha permitido integrarse y generar sinergia competitiva.
“Valle de la Fruta”, “De Cordillera al Valle” y “Entre Cerros y Vertientes” son las nuevas ofertas que las empresas han creado a partir de la integración y articulación de sus ofertas individuales y que dan a la Provincia de Cachapoal un mayor atractivo , visibilizando la riqueza natural, artesanal , de entretención , alojamiento y excelente gastronomía que ofrece la zona.
Las rutas consideran recorridos donde los visitantes y turistas podrán degustar de exquisita comida típica, confortables alojamientos, realizar trekking , cabalgas , visitar granjas educativas, adquirir artesanía identitaria y disfrutar de la variada naturaleza que ofrece la provincia de Cachapoal, que mezcla Precordillera, viñedos, frutales, ríos y una riqueza patrimonial e histórica que hacen un destino imperdible y cercano.
Para Verónica Valdivia, empresaria de EcoCabalgatas de Codegua, su participación en el Nodo y las rutas turísticas ha permitido incrementar su conocimiento y oferta. Al respecto indicó que “el Nodo ha incrementado mi conocimiento, mejorado mi empresa y me hadado mayor Seguridad” Asimismo agregó que el participar en las rutas nos ha posibilitado asociarnos y fortalecer nuestras ofertas.”
Por su parte, Trinidad Beitia Vélez, Coordinadora del Proyecto Nodo Corfo Turismo de Cachapoal, de la Consultora Bigesta, destacó el nivel y compromiso que han tomado las empresarias y los empresarios en el proyecto, indicando que “no sólo la participación ha sido activa y permanente, sino que la cocreación y la integración de sus ofertas ha permitido generar una red empresarial y levantar estas tres nuevas rutas, que son un aporte concreto a la oferta de la Región, y que tienen un potencial de desarrollo , tanto por la riqueza que presentan, su variedad y la cercanía con los potenciales visitantes y turistas”, señaló la profesional.
Finalmente, el Director Regional de Corfo Región de O´Higgins, Andrés Lorca Saavedra, destacó y valoró el Nodo y los resultados obtenidos, indicando que “Como Corfo apoyamos el crecimiento de las empresas, y en particular las del turismo, un sector que para la Región representa un eje de desarrollo importante , por ello hemos confiado en el potencial de las empresas turísticas y su articulación, que nos permite dar valor a l turismo de la Provincia.”
En diciembre próximo las nuevas rutas de la Provincia de Cachapoal estarán disponibles para visitantes y turistas, quienes desde ya pueden conocer la oferta en el portal www.visitacachapoal.cl y mapas que reúnen la oferta que estarán disponibles en oficinas de turismo comunal, agencias de turismo vinculadas al proyecto y las 56 empresas participantes.