48
Junto con manifestar que “a nadie le cabe en la cabeza que una autoridad como la parlamentaria no tenga claro cuáles son los procesos administrativos de la Corporación Municipal de San Fernando”, Leonel Littin Luengo salió en defensa de los trabajadores de la Cormusaf, a los que la legisladora llamó “a lavarse la cara, sacarse las manos de los bolsillos y ponerse a trabajar”.
El secretario general de la Corporación Municipal de San Fernando, Leonel Littin Luengo, rechazó este lunes las acusaciones de la diputada Alejandra Sepúlveda en cuanto a que los dineros no cancelados a los profesores como parte de su sueldo correspondiente al mes de julio fueron destinados a otra cosa.
“El paro prolongado, que se extendió por 57 días, se tradujo en un deterioro sostenido de la subvención municipal, a lo que se debe sumar que el presupuesto que recibimos para hacer frente a todos los gastos que la educación municipal tiene con respecto al servicio que entrega a los alumnos de San Fernando, no sólo se destina a cancelar sueldos, sino también al pago de luz, agua, Internet y todo aquello relacionado con la enseñanza, por lo que hay que ser rigoroso en la entrega de la información”, argumentó Littin Luengo.
Del mismo modo, el funcionario recalcó que “nuestra subvención municipal sufrió un deterioro superior al 30%, recibiendo poco menos de dos tercios, lo que implicó que no se pudo cancelar el sueldo íntegro a todos los docentes, pagando sólo los días trabajados, a la espera que el ministerio de Educación nos entregue la subvención de los días no trabajados”.
Del mismo modo, en rueda de prensa Leonel Littin salió al frente de otras fuertes descalificaciones vertidas por la parlamentaria que llamó a los funcionarios de la Cormusaf a lavarse la cara, sacarse las manos de los bolsillos y ponerse a trabajar. “La Corporación Municipal ha realizado su trabajo desde el primer momento. Nosotros todos los días nos lavamos la cara y venimos a laborar, dando señales claras de nuestros permanentes esfuerzos y gestiones destinadas a mejorar la Educación Pública”, expresó el también profesor.
El secretario general de la Cormusaf informó además que “el 30 de junio presentamos a la seremi de Educación de la Región de O´Higgins, Alyson Hadad, una solicitud para que se nos aplicara el artículo 13 de las Leyes de Subvenciones a fin de salvar la situación de los docentes y poder cancelarles el sueldo de julio íntegramente, tal como ha sido el deseo del Alcalde Luis Berwart”.
Ante esa situación, Littin Luengo dijo que “la Seremi de Educación nos responde con fecha 27 de julio que no es posible acceder a esa solicitud, por lo que comprenderán que es bastante poco lo que podemos hacer en dos días para cancelar los sueldos el 30 del mismo mes. Se pueden realizar modificaciones presupuestarias, sin embargo éstas no implica caja, es decir, no se cuenta con los recursos necesarios para pagar”.
El funcionario explicó que “una de las cosas que ha caracterizado a la administración del Alcalde Luis Berwart y, particularmente a la Corporación Municipal, es que siempre hemos dado respuesta a todo los que se nos solicita, nunca le hemos sacado el cuerpo a nada, por lo que los dichos efectuados por la parlamentaria no se ajustan a la verdad, y lo más grave, es que no son con fundamentos”, arguyó Littin Luengo.
Junto a lo anterior, el también profesor sostuvo que “personalmente siempre he estado dispuesto a entregarles respuestas a quienes lo soliciten, ya sea el público en general, los docentes, los asistentes de la educación, los sindicatos, el Colegio de Profesores, entre otros; por lo que si una parlamentaria quiere venir a recabar detalles de cómo es el trabajo y la marcha de esta Corporación Municipal, tenga la seguridad que aquí siempre la vamos a recibir”.
Para finalizar, Littin Luengo manifestó que “las conclusiones que podemos sacar de toda esta situación, es que primero hay que estar súper bien informado para emitir ese tipo de declaraciones, que no hacen otra cosa que desinformar y desprestigiar el trabajo que día a día realizan nuestros profesionales, por lo que a nadie le cabe en la cabeza que una autoridad como la parlamentaria, no tenga claro cuáles son los procesos administrativos de la Corporación Municipal de San Fernando”.
En sus declaraciones a diversos medios radiales, la diputada Alejandra Sepúlveda señaló que “no se hizo a tiempo la reprogramación de clases tras el paro docente”, añadiendo que el de San Fernando “es uno de los pocos municipios de la región que no entregó la documentación respectiva, lo que significó esta fuera la única comuna de la región en que los profesores no recibieran sus sueldos”.
Por último, el secretario general de la Cormusaf desmintió estas últimas aseveraciones de la diputada, dando a conocer el cronograma de los ordinarios enviados por la Corporación a la seremi de Educación donde se establecen las fechas y las repuestas entregadas por la autoridad educacional.