Hospital de Pichidegua rinde cuenta pública destacando avances y desafíos

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios

.– Con un fuerte enfoque en las personas y el trabajo conjunto con la comunidad, el Hospital Comunitario de Pichidegua presentó su Cuenta Pública 2024, instancia en la que compartió con autoridades y vecinos los avances logrados, las principales gestiones y los desafíos para el presente año.

El director del establecimiento, Dr. Vicente Casas, destacó que esta fue su primera cuenta pública en el cargo, y la vivió como una oportunidad para reflexionar junto a la comunidad sobre el trabajo realizado.

“Es un gran desafío, pero también un momento muy valioso para revisar lo que hicimos el año pasado como hospital. Repasamos cada servicio, cada atención, cómo nos organizamos para responder a las necesidades de nuestra gente y cómo optimizamos los recursos. Sabemos que, como hospital comunitario, tenemos dificultades, pero nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado, porque lo hacemos con esfuerzo y siempre pensando en brindar la mejor atención posible”, señaló.

Entre los temas abordados, el Dr. Casas presentó los resultados del servicio de Urgencia, las consultas abiertas, el avance en los distintos programas de salud, la gestión financiera y, especialmente, los desafíos venideros, como el esperado Proyecto de Conservación, que permitirá mejorar las instalaciones y la atención que recibe la comunidad.

La cuenta pública fue bien valorada por las autoridades presentes. La consejera regional y presidenta de la Comisión de Salud, Rosa Zacconi, felicitó al hospital por sus avances: “Me voy muy contenta, porque he visto cómo ha crecido el hospital de Pichidegua. Hace unos años realizaban muy pocos exámenes, y hoy prácticamente los han triplicado. Eso es gestión y compromiso. Además, el equipo médico está muy bien preparado y se nota que trabaja con la comunidad, como debe ser”, destacó.

El alcalde de la comuna, Adolfo Cerón, también agradeció la instancia y resaltó el esfuerzo presentado: “muchas veces la comunidad no ve el trabajo diario, pero hoy pudimos conocer todo lo que se hace y el valor que tiene. Por eso, como municipio, estamos comprometidos con apoyar el proyecto de conservación y también queremos avanzar hacia la reposición total del hospital. Ya estamos ofreciendo un terreno para soñar con un nuevo hospital para Pichidegua, donde nuestros vecinos puedan recibir aún mejor atención”, adelantó.

Otro punto importante de la jornada fue el reconocimiento al trabajo del Consejo de Desarrollo del Hospital, instancia donde la comunidad participa activamente en apoyar la gestión del recinto.

“Todo lo que hemos logrado ha sido con esfuerzo y con la colaboración de la comunidad. Lo más importante es que la gente está con el hospital, siempre dispuesta a ayudar y a estar presente cuando se necesita”, destacó Robinson Sánchez, presidente del consejo.

Finalmente, la coordinadora de hospitales de base comunitaria del Servicio de Salud O’Higgins, Dra. Alejandra Reyes, valoró el encuentro y la forma en que se compartió la información sosteniendo que “fue una hermosa cuenta pública, donde no solo vimos cifras, vimos esperanza. Se nota que aquí hay un equipo consciente, comprometido, y una comunidad que avanza a pasos firmes hacia una salud más digna y respetuosa”, concluyó.