En la jornada, expertos en prevención entregaron recomendaciones para mejorar la autoprotección y la actuación conjunta en emergencias durante todo el año.
Con el objetivo de reforzar el conocimiento y la preparación comunitaria frente a emergencias por incendios estructurales y forestales, vecinos de distintas organizaciones del sector de La Candelaria, en la comuna de Mostazal, participaron en una jornada de prevención de este tipo de siniestros, actividad que forma parte de la planificación anual de la Mesa Social Candelaria-Colbún.
En la sesión se realizaron dos charlas preventivas. La primera, titulada “Herramientas de prevención de incendios y buenas prácticas comunitarias”, fue dictada por Víctor Castillo, inspector del Departamento Médico de Bomberos de Codegua, quien abordó recomendaciones clave para la autoprotección y el actuar coordinado ante emergencias. “Participamos en conjunto con la empresa para poner en valor este tipo de herramientas, especialmente en lo relacionado con el uso de extintores”, comentó Castillo.
La segunda charla, “Prevención de incendios estructurales y forestales”, estuvo a cargo de Jaime Jara, coordinador de Gestión de Riesgo de Incendios de Colbún, quien explicó las acciones que la empresa implementa para mitigar riesgos, así como la importancia del trabajo conjunto con la comunidad para prevenir siniestros.
La actividad permitió sensibilizar a los asistentes respecto del riesgo real que representan los incendios, entregar información práctica para prevenirlos y proyectar medidas de acción colectiva que fortalezcan la resiliencia local. Durante la temporada de incendios forestales 2023-2024, la Región de O’Higgins enfrentó una situación crítica, con un total de 12.833 hectáreas de vegetación consumidas por 332 incendios forestales, según informó la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en octubre de 2024.
Verónica Cerda, presidenta de la Junta de Vecinos Reserva La Candelaria, explicó que la capacitación “sirvió para que nos explicaran algunos aspectos relacionados con los incendios que hemos tenido en los últimos veranos, y además nos ayudaron a entender los posibles siniestros que pueden originarse al interior de nuestras casas. Esto es muy importante y se realizó a petición de los vecinos”.
Cecilia Ayala, representante del Club Deportivo Nacional Candelaria, señaló que esta fue “una muy buena instancia, con elementos didácticos y muy claros para nosotros, que somos vecinos de una zona con alto riesgo de incendios”.
Pedro Segura, especialista Comunidades Centrales Zona Centro de Colbún, comentó que “estamos comprometidos con fortalecer la colaboración con los vecinos y las autoridades locales para promover una cultura preventiva, con acciones concretas que nos permitan cuidar la vida, el patrimonio y el medio ambiente de la Región de O’Higgins”.
Para más Información: | |
Contactos Colbún: Mauricio Mondaca Stockton mauricio.mondaca@stockton.cl | |
Sobre Colbún S.A.
Colbún S.A. es una empresa con 37 años de trayectoria dedicada a la generación y comercialización de energía, que cuenta con una cartera de más de 350 clientes industriales y empresas, cerca de 1.100 trabajadores y una potencia instalada de más 4.000 MW a través de 27 centrales de generación en Chile y Perú. La compañía está impulsando un fuerte programa de proyectos de energía renovable solar y eólica para sustentar su crecimiento, así como iniciativas de hidrógeno verde y tratamiento de agua. Además, es un actor relevante en el mercado de soluciones energéticas a través de Colbún Soluciones, donde ofrece plantas solares para clientes, sistemas de gestión de energía e infraestructura para electromovilidad, entre otros servicios.