Fortalecen competencias a emprendedores turísticos del Secano Costero con taller práctico sobre Servicio al Cliente y Hospitalidad

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios

Líderes de negocios ligados a experiencias hoteleras, gastronómicas, creativas y deportivas de La Estrella, Litueche y Navidad participaron en un taller especializado en servicio al cliente y hospitalidad, organizado en el marco del Programa de Fortalecimiento para la Innovación y la Competitividad (FIC) que lidera IncubatecUFRO y el cual es apoyado por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional. La capacitación tuvo como objetivo profesionalizar la atención al turista, elevar la competitividad del sector y atraer más visitantes al Secano Costero.

Al respecto, el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, sostuvo que “estamos gratamente sorprendidos por la recepción que tuvo este taller especializado para nuestros emprendedores del secano costero, ya que con estas nuevas herramientas estamos fortaleciendo negocios, muchos de ellos familiares, de esta importante zona de nuestra región. Estamos convencidos que el trabajo mancomunado traerá buenos resultados, por lo que invitamos a quienes tienen negocios del turismo en las comunas de Navidad, Litueche y La Estrella a mantenerse informados, a seguir vinculados, participar e intercambiar experiencias”.

La actividad fue impartida por Magdalena Leonvendagar, consultora experta en planificación y comercialización de productos turísticos, quien desarrolló el taller “Excelencia en el Servicio al Cliente en Turismo”. Este incluyó exposiciones teóricas, dinámicas grupales, análisis de casos y ejercicios prácticos para identificar puntos críticos y diseñar protocolos de atención adecuados a cada emprendimiento.

“Este tipo de capacitaciones son fundamentales para el desarrollo de experiencias turísticas de calidad, sostenibles y responsables, siempre poniendo al cliente en el centro, ya que el turismo se trata de relaciones humanas y emociones. La forma en que nos relacionamos con el cliente define el éxito de la experiencia, lo que le hacemos sentir y cómo nos recordará y recomendará. Será nuestro mejor marketing, impactando en el éxito de los proyectos turísticos y su impacto positivo en las comunidades anfitrionas”, señaló Leonvendagar, fundadora de la consultora Opimo Sur.

Desde IncubatecUFRO destacaron que estos talleres forman parte de un plan integral en el Secano Costero para fortalecer el capital humano y fomentar un turismo con identidad local, sostenible social y económicamente.

“Como Potenciadora de Negocios de la Universidad de La Frontera estamos muy satisfechos por el interés que los emprendedores turísticos han manifestado por continuar desarrollando sus negocios en diversas áreas, algunas tan sensibles como el servicio al cliente y la hospitalidad. Asimismo, valoramos el apoyo que el Gobierno Regional está realizando con los emprendedores locales, y agradecemos el respaldo y la confianza de la máxima autoridad regional por permitirnos guiar a los emprendedores”, dijo Ana Julia Fernández, directora del proyecto FIC por parte de IncubatecUFRO.

La instancia también fue valorada por Carlos Escobar, director regional de Sernatur O’Higgins, quien destacó el impacto de esta capacitación en la oferta turística con identidad.

“Creemos en el potencial y las capacidades que poseen estos territorios como destinos turísticos, especialmente por su vínculo con la naturaleza, el patrimonio, la identidad y la cultura local. Estos elementos permiten construir una oferta turística a escala humana, que involucra a las comunidades y que reconoce la atención al cliente como un atributo clave para generar experiencias memorables y superar las expectativas de quienes nos visitan”, destacó Escobar.

Al finalizar, los emprendedores recibieron material didáctico, un informe detallado, evaluaciones individuales y recomendaciones prácticas para aplicar en sus emprendimientos turísticos.