Fiesta de la Vendimia de Colchagua 2025

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios
  • Este año se celebra la XXV versión de este evento, que es una oportunidad única para degustar los mejores vinos de la zona, conocer de cerca el proceso de producción vitivinícola y disfrutar de una variada oferta gastronómica y artística.

Quedan pocos días para que comience la Fiesta de la Vendimia de Colchagua, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de marzo en Santa Cruz. Este evento, que se celebra anualmente desde hace más de dos décadas, es una de las festividades más importantes del país en torno al vino, reuniendo a las principales viñas del Valle de Colchagua en un ambiente de fiesta, tradición y cultura.

Cada año, miles de asistentes llegan para disfrutar de este encuentro que refleja la identidad local y la calidad de los vinos chilenos, posicionando a Colchagua como uno de los destinos enoturísticos más relevantes de América Latina.

En este sentido, para todos los amantes del vino y la cultura chilena que quieran ser parte de esta gran fiesta, existen diferentes opciones de traslado. Una de las alternativas más económicas para llegar a Santa Cruz es el bus.

Actividades Destacadas

Degustaciones de Vinos: Participación de reconocidas viñas como Casa Silva, Lapostolle, Montes, Los Vascos, Ventisquero y Santa Cruz, entre otras.

Gastronomía y Artesanía: Stands con productos típicos de la zona y muestras de artesanía local.

Espectáculos Musicales: Presentaciones de destacados artistas nacionales e internacionales, incluyendo Zúmbale Primo, Santa Feria, Álvaro Henríquez y Los Pettinellis, La Sonora 5 Estrellas, además de tributos a Soda Stereo y Simply Red.

Horarios del Evento

Viernes 7 de marzo: 17:00 a 23:00 hrs.

Sábado 8 de marzo: 11:30 a 21:30 hrs.

Domingo 9 de marzo: 12:00 a 18:00 hrs.