CAPACÍTATE HOY, IMPULSA TU FUTURO: INACAP LANZA SU OFERTA DE CURSOS Y DIPLOMADOS 2025

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios

En un mundo en constante evolución, donde la especialización y el perfeccionamiento son clave para el éxito, INACAP reafirma su compromiso con el desarrollo técnico-profesional de los chilenos a través de su Dirección de Educación Continua. Con más de 400 cursos y 35 diplomados en diversas áreas, esta propuesta académica se posiciona como una opción estratégica para quienes buscan mejorar su empleabilidad, emprender o fortalecer sus conocimientos en sectores de alta demanda.

Flexibilidad que se adapta a tu vida

Uno de los principales diferenciadores de la oferta de Educación Continua de INACAP es su flexibilidad. A través de modalidades sincrónicas y asincrónicas, junto con una variedad de horarios, la institución permite que cada estudiante pueda compatibilizar su formación con la vida laboral y personal sin inconvenientes. Esta metodología ha sido clave en el éxito del programa, logrando formar a más de 150.000 estudiantes en los últimos cinco años.

Una formación alineada con las necesidades del mercado

“Buscamos transformar el desarrollo técnico-profesional en Chile a través de la capacitación de excelencia. Como el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) más grande del país, extendemos nuestra red de conocimiento y llevamos oportunidades de crecimiento a cada rincón de Chile”, afirma Cristian Vial, director de Educación Continua Zonal de INACAP para las regiones del Libertador Bernardo O’Higgins y Maule.

Esta conexión con el mundo laboral se traduce en cursos y diplomados diseñados para responder a las necesidades de las industrias más dinámicas del país, como Minería, Energía, Construcción, Transporte, Logística y Electromovilidad. En la región del Libertador Bernardo O’Higgins, por ejemplo, las áreas de Mantenimiento y Logística, Energía y Sustentabilidad, Administración y Servicios, y Tecnología Aplicada son las más demandadas.

Casos de éxito y oportunidades concretas

El impacto de la Educación Continua de INACAP se refleja en historias de superación y emprendimiento que inspiran a quienes buscan nuevos desafíos profesionales. Actualmente, los cursos más solicitados incluyen especializaciones en soldadura, instalación de paneles fotovoltaicos y gasfitería, áreas con alta empleabilidad y proyección futura. Para quienes buscan ingresar a estos programas, las primeras capacitaciones del 2025 comenzarán el 8 de febrero.

Beneficios exclusivos y acceso a financiamiento

Además de su amplia oferta académica, INACAP ofrece alternativas de financiamiento que facilitan el acceso a la educación. Gracias a la franquicia tributaria del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), las empresas pueden capacitar a sus trabajadores con importantes beneficios. A esto se suma la posibilidad de acceder a descuentos exclusivos: un 30% para alumnos y exalumnos de INACAP y hasta un 10% de descuento para quienes se inscriban con anticipación.

Transforma tu futuro hoy

El compromiso de INACAP va más allá de la enseñanza. Cada programa de Educación Continua incorpora valores como el trabajo colaborativo, la innovación, la responsabilidad y la sustentabilidad, garantizando egresados altamente competentes y preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Si buscas potenciar tu carrera, mejorar tu empleabilidad o emprender con bases sólidas, esta es tu oportunidad.

Para más información, contáctanos por mail a  v_ugalde@inacap.cl ; mmsaezr@inacap.cl o si prefieres llámanos o escríbenos al WhatsApp +56 961671511

Te esperamos en Av. Nelson Pereira 2519 de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs. o visita nuestro sitio web: portal.inacap.cl.