80
Reuniones de coordinación, capacitaciones y entrega de información impresa y elementos de protección personal han sido parte de la estrategia que se realiza en la región.
Para entregar tranquilidad y garantizar seguridad Gendarmería de Chile de la región de O’Higgins, está desarrollando una serie de acciones informativas y preventivas, para que sean difundidas tanto al personal institucional como a la población penal, ante la eventual presencia de personas con los síntomas del Coronavirus.
A través de charlas se explica las acciones que se deben realizar cuando sean diagnosticados como sospechosos o contagiados, por el Servicio de Salud Pública, luego del análisis de la muestra tomada por el área de Salud interna del recinto penitenciario y también las formas de cómo prevenir el contagio.
Entre las principales acciones se destacan reuniones informativas y de coordinación con los jefes de las unidades penitenciarias y especiales como también con los jefes regionales Operativo, Reinserción Social, Administrativo, Salud, Control Penitenciario y con el Equipo Preventivo de Salud, además de difusión de información a privados de libertad.
En tal sentido el director regional (s), coronel Leandro Pincheira, destacó la importancia de tomar medidas de seguridad frente a la pandemia “como Institución estamos informando al personal sobre las acciones que se deben seguir para prevenir el contagio del Coronavirus y sobre el protocolo a seguir, ante la presencia de internos e internas con síntomas o portadores del Coronavirus”.
El oficial agregó que “en la medida que informamos a los funcionarios y funcionarias sobre las acciones a seguir para prevenir el contagio, los síntomas del Coronavirus y los procedimientos que se deben adoptar, tendremos al personal mejor preparado para responder de manera rápida, oportuna, profesional y considerando los resguardos necesarios, para evitar la propagación del virus, al interior del recinto penal”.
Asimismo, la encargada regional de salud, cabo 2 Guisella Diaz, destaco que se está trabajando intensamente con la población con los funcionarios, población penal de riesgo, pacientes con patologías crónicas s, adultos mayores y mujeres embarazadas entregando insumos e información.
La profesional destaco además que se ha concluido con la primera etapa de vacunación para funcionarios e internos contra la influenza.