43
Se dio en el marco de la segunda reunión de participación ciudadana que incluye el estudio de factibilidad e ingeniería de detalle para la construcción de una red de colectores primarios en el sector centro-sur de la comuna.
Una segunda reunión informativa y de participación se desarrolló en la ciudad de Rengo para dar conocer los alcances y avances del estudio de factibilidad e ingeniería de detalle para la construcción de una red de colectores primarios de evacuación de aguas lluvias en el centro-sur de la comuna, que lleva a cabo la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
En la ocasión, los vecinos conocieron de primera mano los avances del estudio, las conclusiones iniciales y las alternativas que se barajan en ese sector de la ciudad para evacuar las aguas lluvias.
El seremi (s) de Obras Públicas y Director Regional de Obras Hidráulicas, Javier Rubio, explicó que “esto se inició el año 2011, con un plan maestro, que arrojó que existen tres sectores en la ciudad para diseñar los detalles de ingeniería para la instalación de los colectores y hoy estamos analizando el primer sector, que es el sector centro-sur de la comuna”.
Agregó que “felizmente hemos podido conseguir el financiamiento para este diseño de ingeniería, algo que no es menor ya que el Estado está invirtiendo más de 200 millones de pesos”. Señaló además que el proyecto se puede resumir como “un sueño muy anhelado por la comunidad de Rengo que está comenzando a concretarse, ya que desde hace bastante tiempo la ciudad y sus vecinos buscaban una solución a las inundaciones producidas por las lluvias”.
Juan Cañete, dirigente de la Villa Los Conquistadores y asistente a la reunión, indicó que “me gustó participar de esta reunión, para nosotros es un requerimiento esperado la instalación de estos colectores y sin duda mejorarán nuestra calidad de vida”.
Prontamente se desarrollará una tercera reunión informativa, que actualizará los datos del estudio a los vecinos del sector centro-sur de la comuna de Rengo.