35
Durante 4 días, Adultos Mayores vulnerables de las provincias de Cachapoal y Colchagua, visitaron la comuna de Coltauco, donde disfrutaron de forma gratuita de un día de campo, lleno de entretenidas sorpresas y actividades. Estos viajes forman parte del Programa “Turismo Social”, que brinda espacios de recreación gratuitos a mayores que viven en situación de vulnerabilidad.
Llenos de entusiasmo, más de 800 Adultos Mayores provenientes de todos los rincones de las provincias de Cachapoal y Colchagua, participaron de una nueva edición del programa “Turismo Social de SENAMA”, el que durante 4 días, permitió a este grupo de mayores disfrutar de forma gratuita de un viaje a la comuna de Coltauco, donde vivieron un entretenido día de campo con comidas, música y mucha entretención.
Una oportunidad única para quienes resultaron beneficiarios, Adultos Mayores vulnerables, en su mayoría pertenecientes a programas de SENAMA como Vínculos y los Condominios de Viviendas Tuteladas. Recibiendo un servicio de calidad en cuanto a traslados y servicios -al que por diferentes razones, principalmente por motivos económicos, muchas veces no pueden acceder- fomentando con estos viajes, su integración social y el fortalecimiento de sus redes de apoyo.
Al respecto la Coordinadora Regional de SENAMA, Patricia Torrealba, destacó la participación de estos casi mil Adultos Mayores de comunas como Olivar, Coinco, Rancagua o Pumanque. Asegurando que Turismo Social, responde “a la preocupación de nuestra Presidenta Michelle Bachelet por los Adultos Mayores vulnerables o no organizados, permitiéndoles sin costo alguno, conocer lugar de interés o turísticos”. “Una posibilidad que para muchos de ellos resulta ajena, pero que podemos ver en sus rostros, les entrega una gran felicidad y principalmente un momento de descanso y entretención, sacándolos aunque sea por un día de su rutina. Pero lo más importante, permitiéndoles interactuar entre ellos, conversar y compartir experiencias, lo cual resulta muy valioso ya que debido a su vulnerabilidad, carecen de redes”, aseguró Torrealba.