41
Cerca de 40 alumnos del Liceo San José del Carmen de la comuna de Palmilla, participaron de la charla “Reforma Laboral, los Derechos y deberes del trabajador”, junto al Seremi del Trabajo, Sergio Salazar.
En el marco del trabajo intersectorial del INJUV, se generaron alianzas con distintos servicios públicos, con el objetivo de que los jóvenes puedan conocer más acerca de temáticas específicas que los afectan.
Con charlas en colegios y dirigidas a distintas agrupaciones, se pretende entregar herramientas sindicales e información sobre derechos laborales a los jóvenes de O´Higgins, para que al momento de comenzar en su primer trabajo no sufran abusos.
Al respecto, el Seremi del Trabajo, Sergio Salazar, destacó que “la Reforma Laboral reconoce el trabajo como una labor valiosa e importante para el desarrollo personal y profesional de los chilenos, que dignifica a las personas que la realizan, por ello es bueno y valioso que los estudiantes pronto a trabajar entiendan de qué se tratan estas nuevas legislaciones, con el fin de dar importancia al trabajo”.
El Seremi agregó, “para los estudiantes es muy importante que desde ya conozcan cuáles son sus derechos y deberes en esta materia, a modo de comenzar su vida laboral mucho más empoderados. Además cabe recordar que la Reforma castiga la violencia en las huelgas y refuerza el combate contra las prácticas anti sindicales”.
En tanto, el Director Regional del INJUV, Jorge Parraguez Caroca, sostuvo que, “en el marco de nuestro trabajo intersectorial, generamos estas alianzas con distintos servicios públicos con el claro objetivo de que los y las jóvenes puedan conocer más acerca de un tema en particular, y en este caso específico saber de sus derechos laborales. En el corto plazo, la gran mayoría entrará a sus primeros trabajos, y es muy importante que desde ya conozcan cuáles son sus derechos y deberes en esta materia, a modo de comenzar su vida laboral mucho más empoderados”.
La inquietud de trabajar con jóvenes que están a punto de egresar la enseñanza media apunta a que muchas veces al momento de enfrentar el mundo laboral y ser tan jóvenes, no cuentan con los conocimientos necesarios sobre la materia, no saben cómo organizarse y reconocer cuales son los conductos para exigir que sus derechos como trabajadores sean respetados.