VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE LA JUNJI VISITA AVANCE DE OBRAS DE NUEVO JARDÍN INFANTIL EN MACHALÍ

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios

 Visita a la región se realizó en el marco del aniversario institucional.

 
La Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Desirée López de Maturana, destacó el rol de los alcaldes en el avance del programa meta presidencial de ampliación que proyecta incorporar más de 90 mil niños a la educación parvularia y que en Machalí se consolidará este año con la construcción de dos nuevos jardines infantiles en la comuna,  que incluirán niveles de atención de salas cuna.

 
La máxima autoridad de la JUNJI realizó una visita a las obras de construcción del proyecto Calicanto junto al alcalde José Miguel Urrutia, la directora regional de la JUNJI, Daniela Fariña;  el presidente de la Junta de Vecinos del sector, Fabián Pérez y el concejal Héctor Labbé. Allí, se constató el avance de la obra que se espera esté en funcionamiento hacia el mes de septiembre de este año.
 
En diálogo con los asistentes, Desirée López de Maturana destacó que en el cumplimiento de la programa presidencial de ampliación de cobertura de educación parvularia, ha tenido un rol protagónico los alcaldes toda vez que han sido éstos los que han gestionados y puesto a disposición de la JUNJI terrenos para la construcción de los nuevos jardines infantiles. “Para el avance de los proyectos deben concurrir  las voluntades y en eso los alcaldes deben ser socios nuestros” destacó la vicepresidenta de la JUNJI .
 
En el caso de Machalí, el proyecto de villa Calicanto considera la construcción de una unidad educativa con capacidad para 44 párvulos y una inversión superior a los $400 millones. Tendrá entre otras características amplios espacios educativas, una  construcción que privilegiará la luz natural y contará con calefacción por losa radiante. Durante el distendido recorrido por la obra, se realizó la plantación simbólica de árboles nativos en la plaza ubicada contigua al futuro jardín infantil.
 
“Como municipio estamos conscientes de la importancia que tiene la educación pre-escolar para el desarrollo y formación de nuestros niños. Por eso es tan importante trabajar mancomunadamente con Junji, con el objetivo de construir jardines infantiles que beneficien a las familias de esfuerzo y trabajo que residen en las nuevas villas que se han construido en Machalí, como Calicanto y Las Lomas de Machalí, entre otras”, sostuvo el alcalde José Miguel Urrutia.
 
 
SEGUNDO PROYECTO META
 
Por su parte, la directora regional Daniela Fariña, destacó que en los próximos meses se proyecta el inicio de obras en el sector de Villa Santa María, donde se emplazará un segundo jardín infantil del programa meta presidencial que, con una inversión superior a los $800 millones, tendrá una oferta educativa para 96 niños y niñas. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de licitación.
 

Deja un comentario