3er Encuentro de Jardines Infantiles VTF de Coltauco: Vida sana e integración social

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios

 La jornada estuvo marcada por la participación de los párvulos, el personal de los jardines y las comunidades educativas. El eje central fue entretener y enseñar a los niños mediante dinámicas musicales.


Coltauco.- En un ambiente cargado de entusiasmo y energía se desarrolló el 3er Encuentro de Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF)  de Coltauco, evento organizado por el Jardín Infantil “Ayenhue” y contó con la activa participación de los jardines infantiles “Tía Nuvia”, “Payasito” y la Sala Cuna “Aurora”, unidades educativas que funcionan con financiamiento de la JUNJI.

El objetivo principal del encuentro fue incentivar -mediante presentaciones musicales y dramatizaciones- los estilos de vida saludable en los niños y niñas, la integración educativa y la diversidad cultural. Todas las intervenciones artísticas fueron realizadas por las educadoras y técnicos, en conjunto, con los apoderados.

El alcalde de Coltauco, Rubén Jorquera, destacó el rol educativo que cumplen los jardines infantiles de la comuna, “La educación la hacemos todos y en este encuentro se integra a toda la familia. Los jardines han hecho un trabajo excelente, están absolutamente comprometidos con los niños”.

Viviana Díaz, organizadora y Directora del Jardín Infantil “Ayenhue”, resaltó la importancia de la educación inicial y expresó que “A través de estas actividades les podemos dedicar tiempo de calidad a nuestros párvulos y reforzamos su desarrollo integral. Además las familias participaron enérgicamente en la organización del evento y en las presentaciones artísticas”. 

Los padres son parte activa en la formación de los niños y niñas, la relación que establecen con las unidades educativas es de cooperación y confianza. Teolinda Contreras, apoderada del Jardín Infantil “Payasito”, estuvo presente en el encuentro y resaltó “Es bueno que los jardines se relacionen, así se pueden conocer. Estas actividades ayudan a que nuestros niños aprendan de forma entretenida”.

Este encuentro aportó de manera favorable a la misión de JUNJI, fomentó los aprendizajes significativos en función del bienestar y desarrollo de los niños y niñas. Asimismo, los situó en el contexto social, basado en la integración y respeto por la diversidad de etnias y culturas.