Nuevo Parque Los Vientos cambiará el rostro de Marchigüe

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios

   La obra de gobierno, construida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, pretende ser punto de reunión y esparcimiento para los habitantes de la comuna.

Un nuevo espacio público cambiará el paisaje de la comuna de Marchigüe. Se trata del Parque Los Vientos, un lugar de esparcimiento pronto a entregar y que va de la mano con el objetivo que persigue el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: generar ciudades más justas y equitativas. Así lo destacó el director regional de Serviu, Víctor Cárdenas, en visita inspectiva al lugar. 
El parque está emplazado donde se encontraba la ex estación de ferrocarriles, junto a la biblioteca municipal, e incluye construcción de aceras, mobiliario urbano, rampa de skate, quinchos, lavaderos, proyecto de pavimentación con zona de estacionamiento de maicillo, basureros y luminarias peatonales.
El director de Serviu O’Higgins, Víctor Cárdenas, destacó el impacto de esta inversión realizada en la provincia de Cardenal Caro. “El poder hacer una intervención de esta envergadura en una comuna como Marchigüe está en línea con lo que  planteamos como gobierno y ministerio respecto a la descentralización de la gestión y la equidad territorial”, indicó.
También resaltó el uso que se le dio a este terreno, que antes no tenía un destino claro. “La necesidad de apropiarse de lugares que tenían un uso muy distinto al que tenía, pasando de un sitio eriazo a un espacio urbano, valora no solamente un terreno en sí, sino que también a la comuna en su totalidad”, señaló.
Otro rasgo positivo de la obra al que se refiere el titular del Serviu en la región es la integración que se produce en el sector,  al ubicarse el parque junto a la biblioteca municipal. “Esto es muy apropiado en términos de lo que el ministerio quiere para el desarrollo de las comunas”, expresó.
Los trabajos significaron para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo una inversión de 687 millones de pesos del Programa de Recuperación Urbana (PRU) del Minvu.