INJUV y CONAF realizan último llamado para proyectos de arborización en el #MesdelaJuventud

Editado por Gety Pavez Vidal
0 comentarios

 Iniciativa está dirigida a estudiantes y organizaciones juveniles con el fin de arborizar su comunidad.

Como una forma de conmemorar durante agosto el #MesdelaJuventud, el programa “Vive Tus Parques” de INJUV y CONAF abrió las postulaciones para proyectos de arborización comunitarios, los que están dirigidos a organizaciones juveniles a lo largo de todo Chile.

El objetivo de la convocatoria es generar un espacio de participación y trabajo de los alumnos con su entorno, arborizando zonas de su barrio, plaza, parque u otro espacio público que sea significativo para su comunidad. En la actividad deberán participar un mínimo de 50 jóvenes.
Para postular, las organizaciones deberán llenar el formulario disponible en www.injuv.cl. Allí debe ingresar todos los datos solicitados, señalar cuál es el proyecto de arborización, el entorno donde se realizará la intervención, entregar los datos de la organización y expresar las razones que hacen significativo ejecutar su proyecto, entre otros antecedentes. 
El Director Nacional de INJUV, Jorge Parraguez Caroca, valoró la iniciativa que busca poner en valor la sustentabilidad en las comunidades. “este es un programa muy especial, en que se mezclan el compromiso de los jóvenes, el trabajo en equipo y las ganas por mejorar sus barrios, plazas o escuelas. Esto no sólo tendrá como objetivo embellecer el lugar en que se planten estos árboles, sino que también ayudará a tener un aire más limpio y puro, beneficiando la calidad de vida de los habitantes de nuestra región”. En este mismo sentido, 
La Directora de CONAF, Alba Garrido, puntualizó que “esta iniciativa se inserta en el programa de Gobierno que ejecutamos como Corporación y que tiene como eslogan “+ árboles para Chile”, donde lo que más se requiere es el compromiso de las personas y, en este caso, de los estudiantes a plantarlos y cuidarlos. Los árboles, junto con la belleza que entregan, ayudan a mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades”. 
Los jóvenes podrán inscribir sus proyectos hasta lunes 17 de agosto en www.injuv.cl y los resultados se entregarán el miércoles 19 de agosto para luego realizar la ejecución del proyecto entre el 24 y 31 de agosto como cierre del #MesdelaJuventud.