En el contexto de las actividades y acciones que desarrolla la Mesa de la Mujer Rural, fue realizada una jornada de difusión y formación de derechos en la biblioteca pública de Palmilla para mujeres del mundo rural de la Provincia de Colchagua.
La actividad comenzó muy temprano con el saludo de las autoridades, la presentación de algunos desafíos y la misión de esta mesa técnica que reúne a entidades y agrupaciones en torno al agro y que busca dentro de sus objetivos visibilizar el aporte de las mujeres rurales en el ámbito laboral y productivo, la incorporación plena a las distintas instancias de desarrollo y producción, “asegurando un piso mínimo de equidad y buscando todas aquellas estrategias que puedan no sólo acortar las brechas e inequidades que se siguen dando para ellas, sino que también reconocer en forma permanente toda la cosmovisión, aporte cultural y patrimonial de la diversidad de mujeres en este ámbito”, señala Pamela Zamorano Pérez, directora del Sernam, organismo que lleva además la secretaría técnica y que junto a Indap y otras entidades públicas y agrupaciones, permiten encauzar aquellas políticas, programas e iniciativas para el pleno desarrollo de la diversidad de mujeres rurales como las algueras y recolectoras de orillas, las mujeres de pueblos originarios, las temporeras, las que de manera productiva y dependiente trabajan en el agro, aquéllas que se desempeñan en la agricultura de subsistencia, entre otras.