– Consejo Regional de la Cultura realizó masivas actividades en ambas comunas.
Masivas actividades al aire libre con esculturas de mimbre de gran tamaño y marionetas gigantes realizó el Consejo Regional de la Cultura en Rengo y Pichilemu, vistiendo de fiesta por una tarde ambas comunas de la región.
Fundamental fue el trabajo realizado por la comunidad, la que planteó las leyendas y personajes típicos que fueron trabajados con la técnica de los artistas Muriel Cornejo y César Olhagaray. Cornejo se mostró contenta con lo presentado. “Mucha gente se ha acercado a felicitarnos, a decirnos que están muy contentos con lo que hicimos. Los voluntarios de la Teletón nos contribuyeron. Está viva “La Quinta Pata de Rengo. Estamos muy contentos con lo que pasó en el taller”, dijo satisfecha.
Javier Marchant, estudiante de tercero medio, participó de la comitiva y se mostró contento por haber participado. “Partimos sin saber nada. Luego fuimos internándonos en el mimbre, formando las figuras, recopilando las leyendas comunes de Rengo para después plasmarlas en el mimbre. Fue una experiencia mágica el estar dentro de una figura y que la gente te vaya saludando, participar en el carnaval fue mágico e impagable”, señaló emocionado.
Luego del desfile, el Consejo Regional de la Cultura presentó a Los Trukeros, reconocido conjunto de jóvenes que rinde honor a nuestra cueca, que entre otros lugares se ha presentado este año en el Festival del Huaso de Olmué y la Expo Shanghai realizada en China.
Marionetas Gigantes en Pichilemu
En la actividad, que convocó un aproximado de mil personas, se realizó un inédito pasacalle de marionetas gigantes por la Avenida Aníbal Pinto, la cual fue recorrida por personajes de 3 a 5 metros de alto que saludaron al público que impresionado corría a ver a los gigantes articulados.
Además se contó con la participación de diferentes artistas locales, muestra de barrios que trabajan con el programa y la presentación de “La Mano Ajena”, banda nacional que fusiona diversos estilos de música que lució una excelente participación.
Issa Kort, Director del Consejo Regional de la Cultura, aplaudió lo realizado en Pichilemu y Rengo. “Hemos tenido una masiva convocatoria en nuestras actividades en Rengo y Pichilemu, lo que es muy grato para nosotros ya que es un reconocimiento de parte de la comunidad. Con las esculturas de mimbre el Consejo Nacional de la Cultura ha querido hacer un reconocimiento a Roberto Matta, mientras que en Pichilemu hemos cerrado un exitoso ciclo de trabajo con el programa Crenado Chile en mi Barrio, generando siempre mayor acceso al arte y la cultura”, dijo.