San Pedro de Alcántara

alt   Su principal atractivo se centra en su arquitectura, lo que motivó a que fuera declarada Zona Típica. Se destaca la Iglesia por su estilo arquitectónico, complementado por el entorno donde se emplaza ocupando terrenos cedidos originalmente por doña Francisca Muñoz de Gormáz a la orden franciscana para fundar un hospicio a fines de 1600. En 1722 se ratifica la fundación del hospicio. Fue entonces, por orden de Felipe V cuando se erige un convento, que daría posterior origen a la formación del caserío a su alrededor. El convento se concluye en 1725 y toma el nombre de San Pedro de Alcántara. La obra original fue dañada; lo que da paso a nuevas construcciones y restauraciones a principios de este siglo.

Related posts

+CREA Turismo 2025: Dos días para potenciar el turismo creativo y la identidad territorial en O’Higgins

SAN FERNANDO Y CHIMBARONGO SERÁN SEDE DEL CONGRESO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES TURÍSTICAS 2026

Nueva plataforma Destinocostaviva.cl impulsa el turismo del Secano Costero de O´Higgins